BLUE MONDAY: El día más triste del año

BLUE MONDAY: El día más triste del año

El tercer lunes del mes de enero se le conoce como el día más triste del año, el color azul está relacionado con la tristeza; además de que en enero los días son más cortos y con menos luz solar.

Pero realmente su origen es netamente comercial, cuando en el 2004 la agencia de viajes Sky Travel hoy extinta, le pidió al psicólogo inglés el Dr. Cliff Arnall, una fórmula con el propósito de ese día empezar a vender más viajes vacacionales para el verano y es así como se acuña el término de “Blue Monday”. 

El Dr. Arnall, tomó en cuenta varios factores como las deudas post vacacionales (mejor conocida por nosotros los hispanos como la cuesta de enero), el frío clima, los propósitos por cumplir, entre otros, para así obtener una fórmula científica que explicara la depresión de enero, encontrando el día más triste del año. Duramente criticada, lo cierto es que en muchos países, sobre todo en el hemisferio norte, es una creencia muy popular. 

Las redes sociales, las campañas de ventas y los medios de comunicación influyen en nuestra percepción de la realidad construyendo éste día, como una creencia social aún cuando no tenga una evidencia sólida que lo respalde.

Son muchos los aspectos que influyen en el estado de ánimo de las personas, para determinar que un día es universalmente más triste que otros.

La salud mental es un tema sumamente complejo y no se reduce a un solo día del año, pero es un buen recordatorio para cuidarla de manera integral y a lo largo del año, practicando ejercicio físico, mindfulness, fomentando relaciones sociales sólidas y reales e incluso buscar ayuda profesional en caso de necesitarlo.

Y tú, ¿crees realmente en el día más triste del año?

Escríbenos y cuéntanos qué actividades haces o harías para mantener una buena salud mental.  

#bluemonday #lunesazul #tristeza #depresion #saludmental #felicidad #consejos #motivacion #superacion #bienestar #invierno #mindfulness #diamastriste #enero #2025

Regresar al blog