Más que un festejo comercial, el motivo de celebración en el día de las madres, es realmente un reconocimiento a los derechos de las mujeres, un recordatorio a la equidad de género, y a la ampliación de oportunidades de trabajo y de educación. Y es que las mujeres hemos ampliado nuestros roles sin dejar de ser madres: somos empresarias, empleadas, académicas, científicas, profesionistas y por supuesto hijas, (en algunos casos esposas), cumpliendo con éxito cada una de nuestras tareas.
En México, según datos recientes del INEGI, acorde a las cifras del 2024, cito textualmente, aproximadamente 38 millones de mujeres de 15 años y más son madres, y 7 de cada 10 de ellas están económicamente activas. De las madres que trabajan, 64.4% son trabajadoras subordinadas o remuneradas, 26.9% trabaja por cuenta propia, 5.3% no recibe pago por su trabajo y 3.5% son empleadoras.
Detalles de las cifras:
- Número total de madres: 38 millones de mujeres de 15 años y más.
- Tasa de participación económica: 46.1%.
- Distribución por tipo de ocupación:
- 64.4% trabajadoras subordinadas o remuneradas.
- 26.9% trabaja por cuenta propia.
- 5.3% no recibe pago por su trabajo.
- 3.5% son empleadoras.
- Porcentaje de madres solteras: 11% de las madres en México son solteras.
- Número de madres solteras económicamente activas: Aproximadamente 4.18 millones de madres solteras están ocupadas en alguna actividad económica, y 7 de cada 10 de ellas son económicamente activas.
Para todas aquellas mujeres, que somos casi la mitad la fuerza productiva del país, que se desempeñan con dedicación y esfuerzo, que son madres comprometidas y responsables, les damos todo nuestro agradecimiento hoy y todo el año, nuestro más sincero reconocimiento.
¡Felicidades!